Anexo II:
Verificaciones Externas

Verificaciones GRI por FUNDAHRSE

A las partes interesadas del Grupo Financiero Ficohsa

Introducción

La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial FUNDAHRSE es una organización del sector privado de Honduras. Creada en el 2004, cuenta con un código de ética a fin de asegurar altos estándares de transparencia e integridad y así prevenir posibles conflictos de interés. FUNDAHRSE en su carácter de verificador externo ha tenido bajo su cargo conducir el proceso de análisis de la Memoria de Sostenibilidad 2024 de GRUPO FINANCIERO FICOHSA para lo cual se implementaron una serie de técnicas de evaluación.

Alcance de la verificación

La función principal de FUNDAHRSE es proporcionar una declaración de veracidad sobre la información vertida en la Memoria de Sostenibilidad 2024 del GRUPO FINANCIERO FICOHSA de acuerdo con los requisitos de las Normas y estándares internacionales:

– GRI-Standard Universal
– Objetivos de Desarrollo Sostenible
– PACTO GLOBAL
– ISO 26000:2010
– SASB: Sustainability Accounting Standards Board

Con tal sentido se definió una metodología siguiendo el proceso de GRI-Standards Universal y que incluyó la revisión del contenido de la presente memoria, los datos de contenidos básicos y específicos como los documentos sectoriales asociados. La información verificada descansa en las operaciones de GRUPO FINANCIERO FICOHSA y los datos proporcionados por la organización declarante.

Metodología empleada

FUNDAHRSE verificó la consistencia de la información con base en los principios para determinar los contenidos de una memoria GRI- Standards Universal y para ello se recurrió a la verificación de la documentación relevante y pertinente provista por GRUPO FINANCIERO FICOHSA, las entrevistas a personas claves para la generación de los indicadores, el acceso a los registros de historias y testimonios, el análisis de los documentos sectoriales y el muestreo de los principales indicadores de desempeño de la organización. Se anexa la tabla correspondiente con el detalle de la metodología para la verificación de los indicadores.

Conclusiones

Basado en el trabajo de verificación se ha concluido que la Memoria de Sostenibilidad 2024 de GRUPO FINANCIER FICOHSA se ha realizado cumpliendo el criterio ¨in accordance¨ con la guía para la elaboración de las Memorias de sostenibilidad de GRI Standards Universal y las normas de calidad arriba expuestas.

El siguiente gráfico refleja el nivel de aplicación de los principios establecidos por los criterios internacionales utilizados. En el mismo, se observa la aplicación de los principios que permiten considerar la Memoria de Sostenibilidad 2024 de GRUPO FINANCIERO FICOHSA de conformidad con el criterio de Acorde con el Gri Standard Universal.

Nivel de Aplicación de los Principios
GRI Standards Universal

Aspectos destacados

• Se destaca la presencia de la integración del Grupo Ficohsa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, su alineamiento con la Norma ISO 26000, los principios del Pacto Global, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los estándares SASB como referentes de la gestión de desarrollo sostenible de la organización. Cumpliendo así con los principios de sostenibilidad y verificabilidad.

• Se mantiene el análisis de la doble materialidad y el respeto a los principios del GRI Standard Universal sobre todo de precisión y verificabilidad.

Áreas de mejora

• Fortalecer las iniciativas para consolidar los criterios ASG.
• Preparar a la organización en el tema de la Taxonomía Verde que promueve el Banco Mundial.
• Continuar el monitoreo de los compromisos adoptados por la organización y establecer un proceso de difusión de los avances respectivos.

San Pedro Sula, 21 de mayo del 2025

ROBERTO LEIVA
DIRECTOR EJECUTIVO FUNDAHRSE