4. Promotores del Cambio
Social y Ambiental
Comprometidos en generar valor en las comunidades a través de programas que promuevan el crecimiento inclusivo y sostenible. Estableciendo líneas de acción en temas para reducir las desigualdades, creando oportunidades para todos a través de la educación, promoviendo el respeto y cuidado del medio ambiente y apoyando otras iniciativas que garanticen el desarrollo de las comunidades.
4.1 Comunidad
(GRI 2-23, 2-25)
El compromiso de Grupo Ficohsa se materializa contribuyendo a reducir las principales problemáticas asociadas con la desigualdad mediante la inversión social y programas ambientales para el desarrollo sostenible de las comunidades donde el Grupo tiene presencia, incluyendo donaciones y actividades de voluntariado.
De esta manera se suman los colaboradores, generando impacto de forma bidireccional bajo el sentimiento de responsabilidad social que nos caracteriza, se desarrollan proyectos, programas e iniciativas que generan un impacto positivo en las comunidades atendiendo sus necesidades, dentro de las siguientes áreas de acción:
+USD $23 millones
invertidos en proyectos sociales sostenibles durante los últimos 12 años.
4.1.1 Fundación Ficohsa
El 2024 fue un año de grandes logros para Fundación Ficohsa (FF), marcando 26 años de impactos continuos trabajando por la educación y por el desarrollo sostenible de las comunidades donde se tiene presencia a nivel regional. Reafirmando el compromiso, ampliando la cobertura a nuevas comunidades para beneficiar a más niños y niñas en edades de educación preescolar hasta jóvenes universitarios.
Los esfuerzos se han dirigido a programas y proyectos educativos que generan un impacto transformador, implementados bajo un modelo participativo que articula el estado,la empresa privada y la comunidad, promoviendo una educación sostenible y de calidad.
Cobertura Regional 2024
*A finales del 2024 la Fundación Ficohsa concluyó voluntariamente sus operaciones en Nicaragua bajo procedimiento y requisitos de ley.
*Este cierre permite que los colaboradores en ese país dirijan sus iniciativas de voluntariado corporativo a otras áreas, siempre reforzando el propósito de generar un impacto positivo en las comunidades. Ficohsa agradece al país por su apoyo a lo largo de la trayectoria.
Recursos Financieros
4.1.1.1 Educando
nuestro futuro
Programa diseñado hace más de 2 décadas para fortalecer el acceso a una educación inclusiva y de calidad a niños y niñas entre 3 a 6 años en el nivel prebásico que a la fecha se implementa en 142 centros en Honduras, beneficiando a más de 175 mil niños y niñas a lo largo de 26 años.
Impactos y beneficios en
educación pre básica 2024
Impacto en educación básica “Alianza por la Educación”
Fundación Ficohsa, desde el año 2023 amplió su cobertura al nivel básico con el fin de dar continuidad al desarrollo de los estudiantes en las mismas comunidades donde ya tiene presencia, a través de la «Alianza por la Educación», una iniciativa en colaboración con el sector privado, USAID y la Secretaría de Educación.
Este año, se logró culminar el proyecto de rehabilitación de 25 centros educativos de educación básica a nivel nacional. Estas mejoras no solo optimizan los espacios de aprendizaje, sino que también fortalecen el desarrollo integral de los niños y jóvenes hondureños.

Ciudades
beneficiadas
Impulsando comunidades
sostenibles
Este año, Fundación Ficohsa, en colaboración de aliados estratégicos como USAID y PROMUJER, fortaleció las comunidades donde FF tiene presencia, brindando capacitación a padres y madres de familia en temas de emprendimiento y empleabilidad a través de los programas Creando Mi Futuro Aquí y Emprende.
Esta iniciativa proporcionó herramientas clave para mejorar las oportunidades laborales y el crecimiento de sus negocios. Además, se les facilitó el acceso a educación e inclusión mediante la plataforma digital TENGO, permitiéndoles administrar mejor sus recursos y fortalecer su autonomía económica.
4.1.1.2 Otros aportes
en Educación
Fundación Ficohsa junto a otras organizaciones continúa apoyando el programa HONDUFUTURO, organización sin fines de lucro con 11 años de trayectoria que continúa reforzando su compromiso por impulsar el desarrollo socio-económico y la competitividad de Honduras.
Promoviendo, orientando y financiando a profesionales hondureños, con deseos de realizar estudios de posgrado en universidades del extranjero, para luego regresar y contribuir al desarrollo de Honduras.
Reconocimiento
Fundación Ficohsa recibe reconocimiento de ACNUR y FUNDAHRSE por su compromiso con la educación inclusiva 2024.
En el marco de su compromiso con la educación y la inclusión social, fue reconocida por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Fundación Hondureña de la Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) por su destacada labor en la promoción de prácticas inclusivas por el ámbito educativo.
4.1.2 Más Iniciativas
Sostenibles
4.1.2.1 Fundación
Creciendo con Diabetes
GF, a través de Ficohsa Seguros respalda esta organización sin fines de lucro, fundada en el 2018 con el objetivo de crear conciencia sobre la diabetes en Honduras.
A través de sus diversas iniciativas, la Fundación busca que los pacientes y sus cuidadores cuenten con información relevante que les permita empoderarse, asumir un mayor compromiso con su tratamiento y como resultado, lograr una mejor calidad de vida.
Iniciativas Destacadas
En alianza con PORSALUD se lanzó la primera línea de orientación médica gratuita para pacientes que vive con diabetes, a través de la línea se espera que el paciente y sus familiares pueda recibir orientación y educación que le permita alcanzar el autocontrol de su condición, la prevención de complicaciones, el empoderamiento y por ende alcanzar una mejor calidad de vida.
En conmemoración del día mundial de la diabetes, en el mes de noviembre se llevó a cabo la cuarta edición del Blue Run, actividad deportiva en modalidad carrera de 5 y 10 kilómetros, se realiza con el fin de hacer consciencia, realizar deporte familiar y fomentar que la población pueda tomar acción sobre la diabetes en Honduras.
Con el fin de fortalecer la comunidad de pacientes que viven con diabetes tipo 1, se lanzó el grupo de apoyo en conjunto con la Sociedad Hondureña de Endocrinología, Hospital María, Instituto Hondureño de Seguridad Social y el Hospital Escuela, para compartir experiencias, conocimiento, espacios para la formación y conectar con otras personas que viven con la condición y sus familias.
Conoce más sobre la fundación
www.fccdhn.org
4.1.2.2 Voluntariado
Corporativo
Grupo Ficohsa cuenta con un programa de voluntariado corporativo integrado por los colaboradores y sus familias, quienes participan en actividades sociales y ambientales con un alto impacto en las comunidades a nivel regional donde se tiene presencia. Cada miembro de la familia Ficohsa se convierte en un campeón de la gente, siendo un aliado que inspira, guía y apoya a los demás para convertirse en un agente de cambio para juntos transformar vidas.
Los valores corporativos definen el actuar de los voluntarios. El compromiso les impulsa a ser persistentes en la búsqueda de hacer el bien. El servicio les recuerda que su propósito va más allá de ellos mismos, extendiéndose a la comunidad que sirven. La sostenibilidad guía sus acciones hacia un impacto duradero, construyendo un mejor futuro para todos.
Ficohsa cuenta con una política de voluntariado corporativo regional, que sirve de lineamiento para el programa.

Reconocimiento

En el marco del día internacional de los voluntarios se reconoció a los equipos, agencias y voluntarios más destacados.
4.1.2.2 Premio a la
Innovación Tecnológica (PIT)
El Premio a la Innovación Tecnológica (PIT) es un concurso organizado por Ficohsa y la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), durante el 2024 se realizó la séptima edición en busca descubrir y apoyar a jóvenes con proyectos innovadores que utilicen cualquier tipo de tecnología para generar impacto social y empresarial en la región centroamericana.

Resumen Finalistas