Sobre este Informe
En Grupo Financiero Ficohsa (GFF, en adelante), seguimos avanzando con la transparencia y rendición de cuentas ante nuestros diferentes grupos de interés, comprometidos con seguir impulsando el fortalecimiento de una banca responsable, que garantice la sostenibilidad de la compañía, junto con la fidelidad y confianza de los clientes, colaboradores, proveedores, accionistas y otros grupos de interés.
Este año presentamos nuestra Memoria de Sostenibilidad 2022, la cual representa nuestra décimotercera edición.
La información presentada reporta los principales resultados obtenidos en el GFF durante el año fiscal, que abarca desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022, tomando en cuenta los resultados financieros, así como nuestro desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG).
Continuamos informando nuestros avances con base en el estudio de materialidad realizado en 2021, el cual definió los aspectos ASG más importantes para el negocio. También incorporamos los estándares actualizados del Global Reporting Iniciative (GRI), así como los estándares del sector financiero del Sustainability Accounting Standards Board (SASB).
Los contenidos del presente informe han sido validados en primera instancia por el Comité de Responsabilidad Social Corporativa y la alta gerencia con el apoyo de todas las áreas involucradas. Adicionalmente, contamos con la verificación externa por parte de un tercero independiente, encargado de dar constancia a través de la carta de verificación sobre los indicadores presentes en este informe.
Para profundizar en el proceso de identificación de los temas materiales, así como la verificación externa, ver el apartado de anexos correspondiente.
Claves del informe, estándares internacionales de sostenibilidad

Presentamos datos cualitativos y cuantitativos de nuestro desempeño extrafinanciero, utilizando los estándares internacionales del Global Reporting Initiative (GRI), con especial énfasis a los contenidos generales relacionados con nuestra organización, actividades, gobernanza, estrategia y grupos de interés.

Incorporamos por tercer año consecutivo los Estándares de Sustainability Accounting Standards Board (SASB), para los sectores: Bancos comerciales, Financiación al Consumo, Actividades de Custodia de Gestión de Activos, Financiamiento Hipotecario, Banca de Inversiones, Casa de Bolsa y Seguros. Esta metodología responde a los requerimientos de información de los inversionistas sobre los temas ASG que afectan a la estabilidad

Informamos sobre las principales contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y desde nuestra adhesión a Pacto Global de Naciones Unidas desde el año 2018.
Para la presentación de este informe adoptamos las nuevas actualizaciones para la Comunicación de Progreso (COP) del Pacto Global de las Naciones Unidas.
Cómo identificar los contenidos en este informe:
Al inicio de cada sección y debajo de los títulos hacemos referencia a los contenidos de los Estándares GRI y las métricas de SASB. De igual forma, se encuentran resaltados los temas materiales de nuestro negocio.
En la sección de anexos de este informe se encuentra la relación de los estándares GRI y SASB, así como los ODS y Principios del Pacto Global
En GFF nos mantenemos atentos a la evolución del ecosistema de reporte, para la adopción de Las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés), una vez hayan sido publicadas de manera definitiva.