8.3 Diversidad, Equidad e Inclusión
La Diversidad e Inclusión dentro de un ambiente laboral han adquirido un valor estratégico, generando cambios que implica formación, diálogo y sensibilización a todos los niveles de la empresa.
GFF garantiza el respeto a la diversidad étnica, cultural, orientación sexual y creencias de nuestros colaboradores como elemento enriquecedor. Impulsamos la igualdad entre hombres y mujeres en el acceso al empleo, la formación, la promoción, la retribución y las condiciones laborales justas.
Número de colaboradores en posiciones laborales por género a nivel regional

Ratio Salarial
La ratio salarial, indica la diferencia entre el salario promedio de mujeres y el salario promedio de hombres por categoría profesional, durante un mismo periodo de tiempo y en posiciones laborales similares. A continuación, presentamos los datos para el año 2022, por país y de acuerdo a cada una de las posiciones.

*Otros incluye: Ejecutivos, Oficiales, Asistentes y Auxiliares.
** El 204.7% de otros en Panamá representa que las mujeres ganan más en comparación a los hombres en puestos similares.

Permisos de Maternidad y Paternidad
Trabajamos para mejorar el balance entre la vida profesional y familiar. Mantenemos comunicación constante con nuestros colaboradores para conocer a los nuevos padres o madres de familia y así apoyarles con esquemas de trabajo y permisos que les permitan continuar su carrera profesional en la empresa.

*Porcentaje de reincorporaciones que permanecen en el puesto al cabo de 12 meses del permiso.

Además de los beneficios establecidos por ley, contamos con 5 salas de lactancia, tres de ellas en los edificios principales de las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula en Honduras, asimismo una en los edificios de Panamá y Guatemala respectivamente, estos espacios son diseñados para que las madres lactantes pueden extraer leche en el centro de trabajo, almacenarla adecuadamente y al término de su jornada laboral llevarla a su casa para alimentar a su bebé.
Programa “Juntos sin Etiquetas”
Durante el 2022 se redefinió con el propósito organizacional de promover iniciativas que generen cambio, un ambiente diverso, inclusivo y con equidad de género, liderando el negocio a través de una cultura enfocada en el valor de las personas.
Comunidades creadas dentro del programa “Juntos sin Etiquetas”
Comunidad con equidad de género: con enfoque en el desarrollo de colaboradores, promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades parahombres y mujeres que son parte de la organización.
Comunidad por afinidad: busca unir a colaboradores en torno a una misión compartida, generando orgullo y pertenencia, satisfacción al reconocer los valores que defienden, aceptada y valorada su propia identidad.
Comunidad multigeneracional: pretende cohesionar a los equipos independientemente de cual sea su edad y crear equipos multigeneracionales, evitando estereotipos y segmentaciones por generación.
Nuestros logros y actividades 2022:
- Firma to de las Mujeres de ONU Mujeres y el Pacto Global.
- Creación de la Política de Diversidad, Equidad e Inclusión para GFF.
- Apoyo al programa de Inteligencia Colectiva Corporativa de Género FICOHSA, del programa Mujeres Adelante.
- Conversatorios «La Voz de Mamá y Papá» con el propósito de recopilar información para elaborar la política, beneficios y acciones de maternidad y paternidad que contribuyan a la protección y bienestar de las madres y de los padres de GFF.
- Participación en 4 diagnósticos con el propósito de conocer nuestra situación actual en temas de Diversidad, Equidad e Inclusión, para conocer cuáles son las líneas de acción estratégica a tomar para afrontar los retos de hoy y mañana, también tener una visión más amplia que fortalezca la cultura de pertenencia dentro de la empresa.
- Actividad Familiar «Amigos Peluditos» para la recreación e inclusión de la familia y sus mascotas.
Nuestros logros y actividades 2022:
- Creación de la Estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión.
- Incremento en la medición de encuesta de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEP´s)
- Lanzamiento del comité Juntos Sin Etiquetas.
- Creación del movimiento “Pull de Mujeres”.