Contamos con un ambiente de trabajo flexible en inspirador en el que líderes y equipos nos retamos a experimentar, aprender y empoderarnos para crear proyectos de alto impacto que logren resultados extraordinarios.
A través de la Universidad Corporativa Ficohsa (UCF), desarrollamos e impartimos diferentes cursos y programas enfocados en mejorar y desarrollar nuevas habilidades para nuestro personal. Al igual que en los últimos dos años, mantuvimos los cursos de capacitación en línea, pero también regresamos a los programas de formación presencial. Asimismo, se consolidaron los procesos operativos de UCF a nivel de la región para unificar los estándares.
En el 2022 se lanza la iniciativa «Desarrollando tu Carrera” logrando concretar la etapa uno, la cual tiene como objetivo el desarrollar de forma integral a un grupo de colaboradores y asegurar su crecimiento dentro de nuestra empresa. Se destaca que el 26% de los participantes obtuvieron algún tipo de promoción interna dentro de la organización.
La retención de nuestros colaboradores durante el 2022 fue de un 93%, mantenemos un arduo compromiso por asegurar su permanencia en nuestra empresa.
Además, estamos comprometidos con el cumplimiento regulatorio en toda la región, por lo que se desarrollaron estrategias para reforzar nuestro cumplimiento, logrando la formación en estos temas de un 99% (2021) y 98.5% (2022) de la plantilla de colaboradores.
Como meta 2023, implementaremos la primera etapa del “Academia de Liderazgo”, un plan de desarrollo continuo que tiene como objetivo brindar herramientas que fortalezcan los conocimientos y habilidades a los guías de equipo, para que así puedan contribuir activamente en el día a día con la visión organizacional de la empresa.
Total de horas invertidas en formación a nivel regional en el 2022
Durante el 2022 se invirtieron 265,358 horas en capacitación a nivel regional, es decir +6,3% que el año anterior.

El total de horas de capacitación, comprende el conjunto de capacitaciones de Universidad Ficohsa, Escuelas, Programa de Mejora de Competencias, así como todas las que se hayan implementado en el año fuera de estos programas.
Horas promedio en capacitación por colaborador

*El promedio de horas de formación responde a la demografía laboral a cierre de año, para evitar contabilizar varias veces a un mismo colaborador que participa de los diferentes programas de formación.
Programas, Cursos y Capacitaciones de la Universidad Ficohsa 2022
A nivel regional se estandarizan algunos programas para equipos como ser:

Team Building
Se logró estimular la confianza y potenciar el espíritu de trabajo, fomentando la comunicación e integración entre distintas áreas y miembros del equipo, potenciando el liderazgo, la creatividad y mejorar la resistencia al cambio.

Ficohsa Master Class
Permitieron compartir conocimientos a los colaboradores de toda la organización en diferentes temas que fortalecieron las competencias y/o habilidades para desarrollar mejor su trabajo.
Para cada país se desarrollaron diferentes temas que contribuyen al desarrollo profesional y personal de nuestros colaboradores.

Honduras
- Programa Bienestar Agencias Módulo mi gran yo: Enfocado en agilidad emocional, brindó técnicas al colaborador de cómo manejar sus emociones, de tal forma que le permitiera poder manejar situaciones difíciles.Módulo mi reflejo hacia mi entorno: Gestión efectiva del tiempo, brindó técnicas para que los colaboradores manejen de manera efectiva su tiempo, enfocado en su vida personal y laboral.
Módulo experiencia de servicio: Potenciar las habilidades de los colaboradores para que pudieran brindar un servicio de excelencia y que les permitiera trabajar con clientes difíciles, brindándoles una experiencia a través del servicio.
Módulo ventas efectivas: Trabajaron en técnicas y herramientas en los colaboradores que les permita desarrollar sus habilidades en ventas, siendo ellos mismo sus primeros clientes para poder abordar a su cliente final. - Certificado de estrategia y gestión de negocios.
- Programa migración de tarjetas de crédito.
- Programa de formación para los miembros del Comité de Ética.
- Programa de fundamentos para la administración de proyectos.
- Taller de desarrollo de marca corporativa Alcance.
- Academia de Liderazgo: se lanzó un taller introductorio de este programa con la participación de 555 líderes que se denominó «Potenciando tu liderazgo».
- Capacitaciones técnicas:
• Nuevas metodologías O&T
• Agilidad
• Calidad
• Control y auditoría
• Estrategia y evaluación de proyectos
• Negocios y comercial
• Ofimática
• Riesgo integral
• Riesgo reputacional
• Riesgos financiero, crediticio y de mercado
• Tecnología
• Gestión tributaria
Guatemala
- Programa Lego Serious Play.
- Capacitaciones de Remesas, Clientes PEP y CPE, Ley de Insolvencia.
- Programa de Gestión de Riesgos.
- Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas.
- Taller encontrando nuestro Ikigay.
- Taller de ideas y trabajo en equipo.
- Taller de productividad.
- Charlas sobre Accountability.
Nicaragua
1. Programa de servicio al cliente y venta relacional.
2. Programa Liderando con Pasión.
3. Mindfulness.
4. Programa de seguridad ocupacional.
5. Programa de formación continua especializada.
Panamá
1. El cambio de mindset: Acelerar la generación de negocios y resultados, equilibrando la integración y trabajo en equipo.
2. El desafío en la cobranza actual para economía contraídas.
3. Programa de Gestión de Riesgos en Instituciones Financieras – Edición 2022.
4. Certificación Internacional Reputational Risk Manager (RRM).
5. Seminario Internacional Gestión de Riesgos de Mercado.
6. Gestión de Tesorería.
7. Programa de desarrollo de coaching ejecutivo.
8. Programa de Excel (básico, intermedio y avanzado). 9. Prevención de fraudes y documentos.
10. Capacitaciones educativas: ABC de la bolsa, análisis fundamental, análisis técnico y psicología de trading. 11. Capacitación y reforzamiento de brigadistas.
12. Capacitación evolucione hacia el nuevo modelo de negocio.
13. Curso Marco de Riesgos de TI.
14. VII Congreso de Gobierno Corporativo bajo el lema “Tendencias e innovación”.
15. Taller virtual sobre matrices de riesgo LAFT.

Capacitación por Escuelas Ficohsa 2022
Dentro de nuestras escuelas Ficohsa hemos otorgado capacitaciones para los colaboradores en el puesto de cajeros de agencias en Honduras, donde se fortalecen sus competencias operativas y financieras, asimismo se les brinda herramientas para potenciar su habilidades en ventas y servicios al cliente.

Programas de Mejoras de Competencias Blandas
Brindamos un acompañamiento estratégico para la mejora de habilidades soft o blandas de nuestros colaboradores y fortalecer sus competencias. Mantenemos especial atención en los siguientes temas:
• Trabajo en equipo
• Liderazgo
• Comunicación asertiva
• Servicio al cliente
• Capacidad analítica
• Resolución de problemas
• Curiosidad por aprender
• Adaptabilidad y resiliencia
Horas invertidas

