10.1

(GRI 203-1)

Desde Fundación Ficohsa contribuimos a la educación pre básica en una etapa temprana de la niñez, aportando al desarrollo integral de los niños y niñas, brindando las herramientas necesarias para su futuro.

Educando Nuestro Futuro

Programa que nació en el año 2000 para acompañar a las comunidades y promover la importancia que conlleva para los niños y niñas cursar la educación preescolar. El Programa incluye una serie de beneficios y componentes destinados a fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.

24 años de trayectoria reafirman nuestro compromiso por contribuir a la educación temprana en los países donde el GFF tiene presencia, con el objetivo de brindar herramientas para tener una población preparada que, a su vez, ofrezca mejores oportunidades que aseguren un futuro mejor y potencialicen su calidad de vida.

+150,600 niños y niñas beneficiados

(acumulado desde el año 2000)

149 Centros Preescolares

(141 Honduras, 4 Nicaragua, 2 Guatemala, 2 Panamá)

Alimentación Escolar

Desde el año 2001, Fundación Ficohsa ha mantenido una importante alianza con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), contribuyendo con el Programa Nacional de Alimentación Escolar. La entrega de este importante beneficio tiene el propósito de apoyar el desarrollo de los niños y niñas por medio de una merienda adecuada, la cual contribuye para lograr un buen rendimiento escolar.

+22 millones de raciones de meriendaescolar entregadas.
+146,000 niños y niñas beneficiados.
+$2.5 millones invertidos a la fecha.

Dotación de Libros y Material Escolar

Desde los inicios de nuestro programa “Educando Nuestro Futuro”, se realiza la entrega anual de libros de texto y material escolar para los niños y niñas de nuestros centros apadrinados. Estos recursos son utilizados por los docentes para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, fortaleciendo el desarrollo del motor fino y grueso que es clave en esta etapa educativa.

Durante el 2022 se entregaron más de 6,800 kits de material escolar y libros de texto a los niños y niñas matriculados en los 140 centros apoyados a nivel nacional, con una inversión de USD$71,292.

Portal Educativo

El Portal Educativo Fundación Ficohsa, una herramienta diseñada durante la pandemia para dar continuidad a los procesos de capacitación de los docentes, ofreciendo acceso a recursos y cursos que los usuarios pueden encontrar sin restricciones de accesibilidad, además es totalmente accesible para cualquier persona interesada en adquirir o fortalecer sus conocimientos.

Actualmente cualquier persona puede acceder y formarse en el sitio con los recursos allí disponibles desde cualquier parte del mundo. El acceso es totalmente gratuito y está optimizado para acceder desde cualquier dispositivo

Programa Educación Social y Financiera (AFLATOT)

Dirigido a niños y niñas en edad preescolar (3 a 6 años) sentando las bases para la educación financiera, evidenciando que estas inversiones en la educación temprana, les proporciona ventajas que se amplían y refuerzan con el tiempo.

El programa es implementado desde el año 2014, actualmente se desarrolla en un total de 52 centros educativos en Honduras y se han beneficiado más de 19,800 niños y niñas.

Programa Dar para Educar

Resultado de la alianza entre Fundación Ficohsa y Supermercados La Colonia, los clientes de los Supermercados tienen la oportunidad de realizar una donación al momento de cancelar sus productos, contribuyendo directamente con los proyectos educativos y el desarrollo de sus propias comunidades.

Mantuvimos campañas internas y externas durante todo el año además de varios webinars para clientes y colaboradores en temas de seguridad de la información para usuarios financieros y ¿Cómo prevenir el fraude digital?.

Con los fondos recaudados se ha contribuido con la construcción y/o rehabilitación de 18 centros de educación preescolar y el fortalecimiento de los proyectos que se implementan en los mismos.

Los centros beneficiados se encuentran ubicados en las ciudades de Tegucigalpa, Choluteca, Comayagua, Siguatepeque, Juticalpa, Danlí, San Pedro Sula, El Progreso y La Ceiba, donde a la fecha se han beneficiado más de 13 mil niños y niñas.

Total recaudado en 2022: USD$111,341.

Acciones para el Retorno Seguro a Clases
Rehabilitación de centros

Durante el 2022, luego de la experiencia con la COVID-19 muchos centros educativos a nivel nacional regresaron de manera presencial a sus aulas de clases, pero muchos de ellos se encontraban en condiciones no óptimas, por los cual redoblamos esfuerzos para brindarles el apoyo necesario.

En total se realizaron mejoras en la infraestructura y en el sistema de agua y saneamiento en 67 centros preescolares en Honduras, beneficiando a más de 4 mil niños y niñas, con una inversión de USD$79,950.

Donación de insumos de bioseguridad

En apoyo a los centros preescolares apadrinados, cuando inició el año escolar 2022 se realizó la entrega de insumos y materiales de bioseguridad básicos para garantizar un retorno a clases seguro de los niños y niñas.

Con una inversión de más de USD$ 43,000 se entregaron mascarillas, gel antibacterial, cloro, termómetros y jabón líquido.

  Honduras

 Guatemala

Durante el 2022 gracias al aporte de los colaboradores se logró la entrega mensual de la merienda escolar beneficiando a la familia de los niños y niñas que son atendidos en los dos centros preescolares en la ciudad de Guatemala. También se entregaron kits de materiales escolares y se realizó la celebración del día del niño llevando el cine a la escuela, juguetes y una cajita feliz.

  Nicaragua

A través del voluntariado corporativo se realizaron diferentes actividades educativas y recreativas para los niños beneficiados en los preescolares apoyados, se hizo la donación de 380 paquetes de útiles escolares y también el mantenimiento al equipo del Centro de Tecnología Infantil del Preescolar Maaswaal ubicado en Managua con el apoyo del área de Tecnología. Adicionalmente se realizaron mejoras en la infraestructura de los centros preescolares Fernando Gordillo y Cristo Salvador.

  Panamá

El voluntariado corporativo se comprometió a trabajar activamente aportando sus talentos, apoyando proyectos sociales que generan un empoderamiento y compromiso con el bienestar de la educación. Con la campaña de Operación Hormiga “Escolar” se logró beneficiar a 100 niños y niñas de la Escuela República de Honduras en Pacora con donaciones de kits de bioseguridad que constaba de: mascarillas, papel toalla, toallitas húmedas, alcohol y un kit escolar que constaba de: cuadernos, cartapacios, tijeras, papel de construcción, lápices de colores, cartucheras, masillas, libretas de dibujo, gomas, borradores, sacapuntas entre otros.

Se realizó donación de 39 equipos completos de tecnología (Desktop) para fortalecer las competencias de los niños y niñas en el área de tecnología con el uso del Centro de Tecnología Infantil para la Escuela República de Honduras en Pacora.

Un aporte importante fue lograr mejoras de pintura a 4 salones preescolares de la Escuela República de Honduras en Pacora. También se logró fortalecer a los docentes de los centros educativos apoyados, a través del Portal Educativo Fundación Ficohsa.