10

 Nuestra
Comunidad

Impulsamos juntos el desarrollo de comunidades sostenibles.

(GRI 2-23, 2-25)

Estamos comprometidos con los países donde operamos, contribuyendo a reducir las principales problemáticas asociadas con la desigualdad mediante la inversión social para el desarrollo sostenible de las comunidades, incluyendo donaciones y actividades de voluntariado. De esta manera sumamos a nuestros colaboradores, generando impacto de forma bidireccional bajo el sentimiento de responsabilidad social que nos caracteriza.

A través de nuestro brazo social, Fundación Ficohsa y la gestión del área de Responsabilidad Social Corporativa, desarrollamos proyectos, programas e iniciativas que generan un impacto positivo en las comunidades atendiendo sus necesidades, dentro de las siguientes áreas de acción:

Durante el año fiscal 2022, nuestra contribución
social fue de +USD$1.4 millones 

10.1

(GRI 203-1)

Honduras Desde Fundación Ficohsa contribuimos a la educación pre básica en una etapa temprana de la niñez, aportando al desarrollo integral de los niños y niñas, brindando las herramientas necesarias para su futuro.

Educando Nuestro Futuro

Programa que nació en el año 2000 para acompañar a las comunidades y promover la importancia que conlleva para los niños y niñas cursar la educación preescolar. El Programa incluye una serie de beneficios y componentes destinados a fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.

24 años de trayectoria reafirman nuestro compromiso por contribuir a la educación temprana en los países donde el GFF tiene presencia, con el objetivo de brindar herramientas para tener una población preparada que, a su vez, ofrezca mejores oportunidades que aseguren un futuro mejor y potencialicen su calidad de vida.

+150,600 niños y niñas beneficiados (acumulado desde el año 2000)

149 Centros Preescolares (141 Honduras, 4 Nicaragua, 2 Guatemala, 2 Panamá)

Alimentación Escolar

Desde el año 2001, Fundación Ficohsa ha mantenido una importante alianza con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), contribuyendo con el Programa Nacional de Alimentación Escolar. La entrega de este importante beneficio tiene el propósito de apoyar el desarrollo de los niños y niñas por medio de una merienda adecuada, la cual contribuye para lograr un buen rendimiento escolar.

+22 millones de raciones de merienda escolar entregadas.
+146,000 niños y niñas beneficiados.
+$2.5 millones invertidos a la fecha.
Dotación de Libros y Material Escolar

Desde los inicios de nuestro programa “Educando Nuestro Futuro”, se realiza la entrega anual de libros de texto y material escolar para los niños y niñas de nuestros centros apadrinados. Estos recursos son utilizados por los docentes para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, fortaleciendo el desarrollo del motor fino y grueso que es clave en esta etapa educativa.

Durante el 2022 se entregaron más de 6,800 kits de material
escolar y libros de texto a los niños y niñas matriculados en
los 140 centros apoyados a nivel nacional, con una inversión de USD$71,292
Portal Educativo

El Portal Educativo Fundación Ficohsa, una herramienta diseñada durante la pandemia para dar continuidad a los procesos de capacitación de los docentes, ofreciendo acceso a recursos y cursos que los usuarios pueden encontrar sin restricciones de accesibilidad, además es totalmente accesible para cualquier persona interesada en adquirir o fortalecer sus conocimientos.

Actualmente cualquier persona puede acceder y formarse en el sitio con los recursos allí disponibles desde cualquier parte del mundo. El acceso es totalmente gratuito y está optimizado para acceder desde cualquier dispositivo

Programa Educación Social y Financiera (AFLATOT)

Dirigido a niños y niñas en edad preescolar (3 a 6 años) sentando las bases para la educación financiera, evidenciando que estas inversiones en la educación temprana, les proporciona ventajas que se amplían y refuerzan con el tiempo.

El programa es implementado desde el año 2014, actualmente se desarrolla en un total de 52 centros educativos en Honduras y se han beneficiado más de
19,800 niños y niñas.
Programa Dar para Educar

Resultado de la alianza entre Fundación Ficohsa y Supermercados La Colonia, los clientes de los Supermercados tienen la oportunidad de realizar una donación al momento de cancelar sus productos, contribuyendo directamente con los proyectos educativos y el desarrollo de sus propias comunidades.

Mantuvimos campañas internas y externas durante todo el año además de varios webinars para clientes y colaboradores en temas de seguridad de la información para usuarios financieros y ¿Cómo prevenir el fraude digital?.

Con los fondos recaudados se ha contribuido con la construcción y/o rehabilitación de 18 centros de educación preescolar y el fortalecimiento de los proyectos que se implementan en los mismos.

Los centros beneficiados se encuentran ubicados en las ciudades de Tegucigalpa, Choluteca, Comayagua, Siguatepeque, Juticalpa, Danlí, San Pedro Sula, El Progreso y La Ceiba, donde a la fecha se han beneficiado más de 13 mil niños y niñas.

Total recaudado en 2022: USD$111,341

Acciones para el Retorno Seguro a Clases
Rehabilitación de centros

Durante el 2022, luego de la experiencia con la COVID-19 muchos centros educativos a nivel nacional regresaron de manera presencial a sus aulas de clases, pero muchos de ellos se encontraban en condiciones no óptimas, por los cual redoblamos esfuerzos para brindarles el apoyo necesario.

En total se realizaron mejoras en la infraestructura y en el sistema de agua y saneamiento en 67 centros preescolares en Honduras, beneficiando a más de 4 mil niños y niñas, con una inversión de USD$79,950.
Donación de insumos de bioseguridad

En apoyo a los centros preescolares apadrinados, cuando inició el año escolar 2022 se realizó la entrega de insumos y materiales de bioseguridad básicos para garantizar un retorno a clases seguro de los niños y niñas.

Con una inversión de más de USD$ 43,000 se entregaron mascarillas, gel antibacterial, cloro, termómetros y jabón líquido.

Durante el 2022 gracias al aporte de los colaboradores se logró la entrega mensual de la merienda escolar beneficiando a la familia de los niños y niñas que son atendidos en los dos centros preescolares en la ciudad de Guatemala. También se entregaron kits de materiales escolares y se realizó la celebración del día del niño llevando el cine a la escuela, juguetes y una cajita feliz.

A través del voluntariado corporativo se realizaron diferentes actividades educativas y recreativas para los niños beneficiados en los preescolares apoyados, se hizo la donación de 380 paquetes de útiles escolares y también el mantenimiento al equipo del Centro de Tecnología Infantil del Preescolar Maaswaal ubicado en Managua con el apoyo del área de Tecnología. Adicionalmente se realizaron mejoras en la infraestructura de los centros preescolares Fernando Gordillo y Cristo Salvador.

El voluntariado corporativo se comprometió a trabajar activamente aportando sus talentos, apoyando proyectos sociales que generan un empoderamiento y compromiso con el bienestar de la educación. Con la campaña de Operación Hormiga “Escolar” se logró beneficiar a 100 niños y niñas de la Escuela República de Honduras en Pacora con donaciones de kits de bioseguridad que constaba de: mascarillas, papel toalla, toallitas húmedas, alcohol y un kit escolar que constaba de: cuadernos, cartapacios, tijeras, papel de construcción, lápices de colores, cartucheras, masillas, libretas de dibujo, gomas, borradores, sacapuntas entre otros.

Se realizó donación de 39 equipos completos de tecnología (Desktop) para fortalecer las competencias de los niños y niñas en el área de tecnología con el uso del Centro de Tecnología Infantil para la Escuela República de Honduras en Pacora.

Un aporte importante fue lograr mejoras de pintura a 4 salones preescolares de la Escuela República de Honduras en Pacora. También se logró fortalecer a los docentes de los centros educativos apoyados, a través del Portal Educativo Fundación Ficohsa.

10.2. Otras Iniciativas y Programas

10.2.1 Apoyo a la Innovación

Junto con UNITEC, llevamos a cabo la 6ta Edición del Premio a la Innovación Tecnológica (PIT), en alianza con BID|Lab, Tech4DevHN, Fundación Televicentro, La Tribuna, Oracle y Grupo PBS; en 2022 por primera vez se abrió el concurso a emprendedores de toda la región centroamericana, en busca de descubrir y apoyar a jóvenes con proyectos innovadores que utilicen cualquier tipo de tecnología para generar impacto social y empresarial.

Las categorías participantes son Startup y Prototipo en las áreas de: Salud, Seguridad, Transformación digital, Fintech y Educación.

Beneficios para los ganadores: Capital Semilla, Visibilidad, Networking, Implementación, Vinculación con corporativos, Mentorias y capacitación.

Se recibieron 75% más que el año anterior, 24% participación femenina. 133 Prototipos, 101 Startups.

Participación por país
Resumen de Finalistas y Ganadores

12 equipos clasificados a la final, 5 STARTUP y 7 de Prototipo, 47% de representación femenina, resultando ganadores:

Primer lugar categoría Startup (Fibbo App): Primera plataforma en LATAM que reúne a compradores, proveedores y factores para facilitar sus transacciones comerciales. Premio USD$15,000

Segundo lugar categoría Startup (Sento): Plataforma que analiza llamadas con clientes 15x más rápido que un ser humano y por 10% del costo, visibilizando puntos de mejora operativa y experiencia del consumidor. Premio USD$15,000

Primer lugar categoría Prototipo (Kreditame): Primer broker de créditos en Guatemala (Pronto de Centro América). Premio USD$10,000

Segundo Lugar categoría Prototipo (iSmart Comply): Plataforma que automatiza los servicios legales para PYMES. Premio USD$3,000

Los ganadores recibieron capital semilla otorgado por Ficohsa, PBS y Tech4DevHN.

Otras Actividades

17 eventos de comunidad con una participación de más de 870 personas: Estos incluyen charlas en universidades y hubs de emprendimiento, panel de venture capital y 4 talleres impartidos por Oracle (Storytelling, Tecnologías 4.0, Ciberseguridad y Metaverso).

En el año 2022 se realizó el tercer corte del programa de formación y asesoramiento avanzado para la consolidación de modelos de negocio y productos tecnológicos del cual formamos parte como socios. Dentro del Programa de Aceleración de Tech4DevHN se contempla la ejecución de un plan de formación como parte fundamental del desarrollo, acompañado y guiado de Startups de base tecnológica a través de diferentes metodologías de acompañamiento.

Actividades y Alcance
  • Se registraron 18 proyectos sobre Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)en el programa de aceleración y 15 Startup, 33 en total.
  • Se identificaron 13 proyectos liderados por mujeres y 20 liderados por hombres.
  • Se implementaron cabinas médicas tecnológicas de la startup Bitmec en las sucursales de Por Salud.
  • +1800 participantes en capacitaciones, mentorías o meetups sobre temas de emprendimiento, sumando un total de +170 horas.
  • Programa de Aceleración: 21 talleres para todas las fases del programa.
  • Concepción: 14 startups participantes (20 horas de capacitación), nacimiento:15 startups participantes (11 horas de capacitación), persistencia: 4 startups participantes (6 horas de capacitación).

10.2.2

Seguimos reforzando nuestro compromiso de impulsar el desarrollo socio-económico y la competitividad de Honduras. Promovemos, orientamos y financiamos a profesionales hondureños de excelencia académica, con deseos de realizar estudios de posgrado en las mejores universidades del extranjero, y así contribuir a enriquecer el talento hondureño.

En 2022 la convocatoria del Programa Crédito-beca recibió 62 postulaciones, de los cuales 55 solicitudes pasaron a la etapa de evaluación. Posteriormente el Comité Académico inició con la labor de evaluación de cada uno de los candidatos. La Junta Directiva, en base a las evaluaciones y recomendaciones del Comité Académico seleccionó a 33 candidatos para que se convirtieran en la Séptima Generación de Beneficiarios. Finalmente, 25 seleccionados legalizaron el crédito-beca y ya se encuentran realizando sus posgrados en distintos países alrededor del mundo.

A la fecha, HonduFuturo ha beneficiado a 192 talentosos hondureños, en 23 países y 11 áreas de estudio, lo que representa una inversión en educación de posgrado de más de USD$5.3 millones.

De igual forma a través del Programa de Intermediación Laboral (PIL) se ha logrado apoyar en su reinserción en el mercado laboral a los 85 beneficiarios que ya se encuentran en el país contribuyendo al desarrollo. El PIL es una herramienta de apoyo para los beneficiarios de HonduFuturo al momento que finalizan sus estudios para apoyarles en la reinserción en el mercado laboral en Honduras. La Fundación sirve de puente entre los beneficiarios y las empresas e instituciones que desean reclutar este talento de alto nivel.

10.2.3  Otras Inversiones sociales

Como parte de nuestra inversión social, apoyamos a la Fundación Creciendo con Diabetes, organización sin fines de lucro, fundada en el año 2018 como una iniciativa para sensibilizar y generar conciencia sobre la diabetes en Honduras.

+ USD$ 118,000 invertidos a la fecha
Educación

A través de las distintas iniciativas, se busca que el paciente y cuidadores, puedan tener información relevante que les permita empoderarse y tener un mayor compromiso en su tratamiento y por ende una mejor calidad de vida.

+8,900 personas alcanzadas
Concientización y sensibilización:

Con el fin de generar una cultura apegada a la consciencia y la prevención, continuamente aplicamos a través de nuestros canales, mensajes únicos, testimonios convincentes para poder llegar a nuestras audiencias clave. En conmemoración al Día Mundial de la Diabetes se realizó la II edición del Blue Run “Kilómetros por la Diabetes” con el fin de generar en la comunidad un espacio para el deporte y la promoción de un estilo de vida saludable en familia.

+ 5,100 personas alcanzadas
Diagnóstico y prevención:

Como aporte a la comunidad y evitar el alza en las cifras de diabetes garantizando una detección precoz de la enfermedad, se realizaron varias jornadas de diagnóstico, en donde se realizaron tomas de muestras, toma de peso, medición del Índice de Masa Corporal, toma de talla, presión arterial y se brindó atención por parte de profesionales de la salud a personas asistentes.

+650 personas alcanzadas

10.2.4 Voluntarios Ficohsa Transformando Vidas

En GFF contamos con nuestro programa de voluntariado corporativo a nivel regional, en el que nuestros colaboradores y sus familias participan de diferentes actividades, con esto promovemos la convivencia y los valores personales y organizacionales para el beneficio de la sociedad y el medio ambiente.

En 2022 logramos beneficiar a más de
43 mil personas de las diferentes comunidades donde operamos,
contando con la participación activa del 96% de nuestros colaboradores.
Actividades Destacadas
Celebración Día del Niño:

Participación de + 1,000 voluntarios y beneficiando +3,000 niños y niñas.

Un Día para Dar Ficohsa:

Se beneficiaron 460 adultos mayores en 13 diferentes ciudades donde Ficohsa tiene presencia, entregando más de 4,200 libras en raciones de alimentos, además productos de limpieza e higiene personal.

Acción solidaria de fin de año:

En el marco del día internacional de la solidaridad humana se realizó la entrega de más de 24,300 libras de alimentos.