Sobre este Informe

Mensaje Presidente

Mensaje Vice Presidente

Cifras Destacadas

Reconocimientos

Logos GRI-SASB
Logo ObjetivosAsset
Logo memoria2021

Sobre este Informe

 

(GRI 2-1, 2-2, 2-3, 2-4)

En Grupo Financiero Ficohsa seguimos avanzando con la transparencia y rendición de cuentas ante nuestros diferentes grupos de interés. Año con año, damos a conocer los resultados de nuestras principales actividades, así como de nuestro desempeño social, ambiental y económico. Este año, presentamos la Memoria de Sostenibilidad 2021, la cual representa la 12° edición del reporte de la compañía.

Continuamos informando nuestros avances con base en el estudio de materialidad realizado en 2021, el cual definió los aspectos ASG (Ambiental, Social y Gobierno Corporativo) más importantes para el negocio. En ese sentido, utilizamos tanto los estándares del Global Reporting Iniciative (GRI), así como los estándares del sector financiero del Sustainability Accounting Standards Board (SASB).

Los contenidos son validados y revisados por los diferentes organismos y responsables de nuestro Gobierno Corporativo, encargados de velar por la implementación y seguimiento de nuestra estrategia de sostenibilidad, conformado por:

Icono Check-circulo
COMITÉ DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL CORPORATIVA
Icono Check-circulo
TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN EL GRUPO

Adicionalmente contamos con verificación externa por parte de un tercero independiente

Encargado de dar constancia a través de la carta de verificación sobre los indicadores GRI presentes en este informe.

El presente reporte recoge la gestión de Grupo Financiero Ficohsa (GFF, en adelante), así como de sus subsidiarias, comprendida entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021. Para profundizar en el proceso de identificación de los temas materiales, así como la verificación externa, ver el apartado de Anexos correspondiente.

CLAVES DEL INFORME:

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE SOSTENIBILIDAD COMO BASE DE NUESTRO INFORME

Esta memoria de sostenibilidad constituye la Comunicación sobre el Progreso (COP) que se presenta anualmente como miembro adherido al Pacto Global de la ONU.

Para el desarrollo y presentación de los datos tanto cuantitativos como cualitativos de nuestro desempeño extrafinanciero, utilizamos los estándares internacionales del

Este año, adaptamos nuestros contenidos de acuerdo con la última actualización del estándar en octubre del 2021, con especial énfasis a los contenidos generales relacionados con nuestra organización, actividades, gobernanza, estrategia y grupos de interés.

Al mismo tiempo, y por segundo año consecutivo, nos apoyamos de los estándares proporcionados por el

para el reporte de información ASG especialmente relevante para nuestros inversionistas, mejorando nuestro desempeño y posicionándonos como referentes del sector financiero en la región.

Hacemos uso de los siguientes estándares:

  • Bancos comerciales;
  • Financiación al Consumo;
  • Actividades de Custodia de Gestión de Activos;
  • Financiamiento Hipotecario;
  • Banca de Inversiones y Casa de Bolsa;
  • Seguros.

Alineados a las principales iniciativas internacionales de sostenibilidad

CÓMO IDENTIFICAR LOS CONTENIDOS EN ESTE INFORME:

Como una empresa lider del sector financiero, estamos conscientes del papel que tenemos para contribuir a un mundo más justo y próspero. Por esa razón, continuamos reportando nuestras principales contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la agenda 2030.

Al mismo tiempo, y desde nuestra adhesión en 2018 como signatarios de Pacto Global de la ONU, presentamos los principales avances para el cumplimiento de los 10 principios que conforman esta iniciativa.

Al comienzo de cada sección, y debajo de los títulos, se encuentran los indicadores que hacen referencia a la información de los estándares GRI y SASB.

El listado final de los estándares GRI y SASB, así como los ODS y Principios del Pacto Global que se le relacionan a cada apartado, se encuentran en la sección de Anexos.

mensaje del presidente

 

Carta del
Presidente

Camilo Atala

En  Ficohsa  estamos  comprometidos  con  la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial, a través de los años hemos implementado nuevas tendencias para continuar creciendo con nuestra gente.  Mantener la confianza de nuestros clientes y seguir brindando oportunidades de crecimiento en la región es una prioridad.

Nuestra región está enfrentando retos importantes, y sin embargo, tuvimos un crecimiento económico del 4,9%[1], casi seis puntos menos que el año anterior, pero que demuestra la solidez del trabajo que hacemos los centroamericanos y cómo desde nuestro espacio en Ficohsa contribuimos al desarrollo de los países donde estamos presentes, a través de programas que realmente ayudan a nuestra gente, como Mujeres Adelante, Hecho en Casa o De Mi Tierra, que aportan al progreso de personas, comunidades y en general del país.

Definitivamente, la innovación fue central para adaptarnos a la nueva realidad y poder acercarnos a las personas. El 2022 contó con el lanzamiento y reforzamiento de una variedad de productos digitales que respondieron a la nueva realidad del mercado, al descubrir cómo estar presentes y sobre todo, cercanos a pesar de las distancias, para brindar la mejor atención al cliente sin tener que salir de casa.

La recepción positiva de nuestros productos y programas demuestra que la gente cree en Ficohsa y en lo que hacemos, eso se ve reflejado en la solidez del banco al mantenernos como el mejor banco de Honduras y uno de los 10 mejores de la región, en cuanto a activos.

También podemos hablar de los buenos resultados en el sector de seguros, al estar entre las 10 principales aseguradoras de Centroamérica y ser reconocida como la mejor de Honduras, todo gracias al gran trabajo del equipo Ficohsa y de cada uno de nuestros clientes. Gracias por la confianza depositada en nosotros.

Pero, más allá de los resultados de 2022, ese año nos dejó enseñanzas, y la seguridad de haber comprendido lo que significa la sostenibilidad, entendida, no solo desde la perspectiva ambiental y social, sino como el compromiso por mantener una visión a largo plazo tomando decisiones responsables, transparentes y equilibradas, dentro de un marco ético regido por la integridad. Solo así es posible crecer con solidez y aspirar a continuar siendo un referente en el sector financiero regional.

Para el 2023 estamos enfocados en mantener la confianza de los clientes, pero lo más importante es continuar apoyando a los centroamericanos para que juntos podamos crecer y continuar brindando oportunidades que

nos permitan llegar a donde nos lo propongamos.

“Promovemos el crecimiento económico inclusivo y sostenible para impulsa el progreso y mejorar la calidad de vida en la región”.

Mensaje del vicepresidente

 

Carta del
Presidente

Recuerdo en 2007, cuando por primera vez fuimos reconocidos con el sello de Empresa Socialmente Responsable (ESR), tomamos la decisión de hacer de esto una prioridad e incluirla en nuestra visión de negocios, focalizándonos en mantener relaciones de beneficio mutuo con nuestros grupos de interés, fortaleciendo nuestros procesos para atender también sus necesidades y expectativas. Hoy, me enorgullece comentar que años de trabajo se evidencian en los resultados tangibles en temas ASG (Ambiente, Sociedad y Gobernanza) y los estándares internacionales de sostenibilidad reportados en esta Memoria. Resalto especialmente nuestro compromiso en la medición y verificación de la huella ecológica por un tercero externo independiente, lo que nos permite fortalecer nuestro plan de acción y seguir impulsando proyectos de mitigación de riesgo ambiental y social para controlar los posibles impactos negativos de nuestra operación, pero también de los proyectos que financiamos. Por otro lado, destaco el gran esfuerzo que hemos realizado avanzando en el fortalecimiento del nuestro Sistema de Gestión de Anticorrupción y Soborno (SGAS) priorizando la capacitación del 95% de nuestros colaboradores, además de compartir esta buena práctica empresarial con bancas corresponsales, organismos internacionales, superintendencias, embajadas y otros foros, respaldando así nuestro compromiso de cero tolerancias con los delitos de corrupción y soborno. Adicionalmente, me permito destacar que seguimos enfocados en trabajar de la mano con nuestros Grupos de Interés promoviendo bienestar y salud a nuestros colaboradores, una buena experiencia al cliente, impulsando el crecimiento de nuestra cadena de valor e impactando positivamente las comunidades donde tenemos presencia. Para finalizar confirmo que seguiremos trabajando con el compromiso de generar valor de triple impacto económico, social y ambiental en los países donde tenemos presencia para lograr así, el bienestar de todos.

cifras destacadas 2021

 

50% miembros internos y 50% miembros externos conforman la estructura de la Junta Directiva
95% de nuestros colaboradores están capacitados con el Sistema de Gestión Anticorrupción y Soborno (SAGS)

100% de los contratos de los nuevos clientes, proveedores y terceros interesados cuentan con cláusulas de anticorrupción y soborno
82% proveedores son nacionales

590 créditos evaluados bajo criterios Social y Ambiental
14 proyectos de energía renovable financiados

24% Incrementamos la cartera crediticia para Banca Emprendedor

2,100 créditos a productores agrícolas,
equivalentes a $6.6 MM

Cifras-destacadas-iconos

1.3 millones de personas alcanzadas con el programa de educación financiera (clientes, colaboradores y público en general)

3,781 puntos de atención a nivel regional

67,000 afiliados en Pensiones y Cesantías

5072 colaboradores

   57.2% de la planilla está conformada por mujeres

       215% de incremento en horas de capacitación a nivel regional

$764,652 invertidos a la fecha en infraestructura que eficientice nuestro desempeño energético

59% de reducción del consumo de agua en la región

Más de 7,757 niños y niñas beneficiados a nivel regional

   $675,037 inversión regional

140 centros preescolares beneficiados

reconocimientos 2021

 

Nuestro compromiso con los diferentes grupos de interés, incluyendo la calidad del servicio, nos han hecho merecedores

de diferentes tipos de reconocimientos, los cuales son testimonio del desempeño que hemos logrado como banca responsable.

Latin Finance Awards 2021

Premio Banco del Año de Honduras

The Banker 2021

Premio Banco del Año por su inclusión financiera destancando el programa De mi Tierra

The Female Economy Awards 2021

Reconocimiento a los programas de inclusión, equidad y diversidad en las empresas de GFF

e-Commerce Awards 2021

Reconocimiento en la categoría de Servicios Financieros y Banca en Línea destacando a FicoMall.online

Sello ESR 2021 FUNDAHRSE

15 años consecutivos de reconocimiento a una gestión social y empresarial que transforma vidas