2

Gobierno
Corporativo

2Gobierno Corporativo

 

(GRI 2-8, 2-9, 2-10, 2-11, 2-12, 2-13, 2-15, 2-17, 2-18, 3-3)

Somos conscientes de que la base para promover el desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos es el gobierno corporativo con visión para generar un impacto positivo con la operación, trabajando de la mano con nuestros grupos de interés en relación a sus expectativas y necesidades como punto focal para nuestro actuar empresarial. Y además, promoviendo el bienestar y salud de los colaboradores y una buena experiencia al cliente, impulsando el crecimiento de nuestra cadena de valor e impactando positivamente las comunidades donde tenemos presencia.

 

Competencias y guías de actuación del Gobierno Corporativo

  • Desarrollo y crecimiento a largo plazo, sobre bases firmes y sostenibles.
  • Respeto a las exigencias impuestas por el marco legal.
  • Cumplimiento de los compromisos con los distintos grupos de interés.
  • Observancia de los deberes éticos.
Estructura del Gobierno Corporativo en GFF

La Asamblea General de Accionistas es el órgano supremo y soberano de GFF, y reúne de manera colegiada a los tenedores de nuestros títulos, articulando su derecho a intervenir en la toma de decisiones. Es responsable de aprobar los estados financieros, el destino de las utilidades y el pago de dividendos. Designa al auditor externo y aprueba o ratifica ciertas operaciones estratégicas o extraordinarias.

Las sesiones de las Asambleas pueden ser ordinarias o extraordinarias. En el caso de las ordinarias se deberá convocar la primera dentro de los 120 días calendario luego del cierre del ejercicio fiscal.

La Asamblea General de Accionistas sesiona por lo menos una vez al año de manera ordinaria, con posibilidad de sesiones extraordinarias según determine la Junta Directiva. Las mismas se desarrollan conforme lo determina el Pacto Social cumpliendo la ley aplicable.

En el 2022 tuvimos una asistencia del 100% de los miembros de la Asamblea en las sesiones ordinarias llevadas a cabo.
Sobre la Junta Directiva 

Seguida de la Asamblea de Accionistas, la Junta Directiva es el máximo órgano responsable de la administración del Grupo. Entre sus funciones se encuentran establecer la estrategia corporativa y autorizar el presupuesto anual, así como aprobar y velar por el cumplimiento de las políticas y procedimientos internos, incluyendo el funcionamiento de los sistemas de control interno.

El Presidente se encarga de asegurar que la Junta Directiva fije e implemente eficientemente la dirección estratégica e impulsa la acción de gobierno de GFF, incluyendo actuar como enlace entre los accionistas y la Junta. Preside no solo la Junta Directiva sino también la Asamblea General de Accionistas y dirige los debates y representa institucionalmente a GFF entre otras funciones.

El Secretario de la Junta Directiva asiste al Presidente en la preparación del orden del día de las reuniones, así como también coordina la preparación y distribución entre los

Directores la documentación asociada a los puntos del orden del día, asimismo prepara las Actas de las reuniones de la Asamblea General de Accionistas, Junta Directiva de GFF y sus Comités entre otras funciones asignadas.

Contamos con Juntas Directivas propias de cada subsidiaria conforme lo establece la normativa de cada país.

Sobre la designación y evaluación de los miembros de la Junta Directiva

Para su designación, tanto las Asambleas de Accionistas y Juntas Directivas, tienen el poder de proponer a sus candidatos, apoyadas por el Comité de Gobierno Corporativo encargado de evaluar, acorde a las necesidades de los negocios, las competencias y conocimientos de éstos.

En consecuencia, los Directores deberán contar con un perfil profesional con amplia experiencia en puestos de la industria bancaria y con conocimiento en las tendencias a las que se encamina el sector.

Su participación puede ser por periodos de 2-3 años con opción de reelección sin limitaciones.

Directores Internos o Ejecutivos:

Aquellos vinculados profesionalmente y retribuido a las empresas del Grupo; pueden ser accionistas.

Directores Externos Patrimoniales:

Propietarios de acciones y que no se desempeñan en las empresas del Grupo.

Directores Externos Independientes:

Aquellos cuya vinculación al Grupo Financiero Ficohsa únicamente y exclusivamente es a condición de miembro de la Junta Directiva.

Las remuneraciones de la Junta Directiva y sus comités son competencia de la Asamblea General de Accionistas, las cuales consisten en retribuciones por asistencia y fijas mensuales.
Presentamos la composición de la Junta Directiva de GFF y los Comités de Apoyo, reelectos en la Asamblea ordinaria de 2022; la antigüedad promedio de sus integrantes en la función de Directores es de 10 años.

Puntos de referencia según cargo que representa

Sobre las Funciones de los Comités

La Junta Directiva se apoya en una serie de Comités Directivos, con funciones de apoyo, estudio y propuesta. Es la propia Junta Directiva la que establece a los miembros de los comités de acuerdo con la formación profesional, integridad, competencias y experiencia de estos. Están representados por Directores con experiencia acorde a las funciones y objetivos de cada uno de estos organismos.

 

Comités de la Junta Directiva de Grupo Financiero Ficohsa, S.A.

Comités de GFF
Descripción
Miembros
Cargo
Comité de Auditoría y Cumplimiento Regulatorio
Encargado de auxiliar a la Junta Directiva en el cumplimiento de sus responsabilidades de supervisión en cuanto a los sistemas de control interno, servicios de auditoría interna y externa, cumplimiento, conflictos de interés y operación con partes vinculadas.
Colin Dore Veater Walter
Nico Klaas Gerardus Pijl
Bruce Malcolm Burdett
Presidente
Miembro
Miembro
Comité de Gestión de Riesgos
Funge como apoyo a la Junta Directiva en el monitoreo de potenciales riesgos para el negocio. Es responsable de supervisar la integridad y la adecuación de la función de gestión de riesgos de GFF y de las Empresas Miembro. En este sentido, la planificación y ejecución de la estrategia recae plenamente en los miembros de la Alta Gerencia.
José Alejandro Piedrahita Tello
Javier Eduardo Atala Faraj
Agustín Gutierrez
Presidente
Miembro
Miembro
Comité de Nominaciones y Compensación
Apoya a la Junta Directiva en definir y organizar el desarrollo del talento humano del Grupo, así como revisar y proponer estructuras de remuneración de los funcionarios del Grupo y proveer una sucesión o sustitución de forma planificada del Presidente Ejecutivo y resto de miembros de la Alta Gerencia.
Bruce Malcolm Burdett
José Leonel Giannini Kafie
Juan Carlos Atala Faraj
Juan José Daboub Abdala
Presidente
Miembro
Miembro
Miembro
Comité de Cumplimiento
LA-FT
Tiene como función asistir a la Junta Directiva en relación a la gestión del sistema de cumplimiento orientado a prevenir e identificar delitos relacionados al lavado de activos, financiación al terrorismo y anticorrupción. Junto con la Unidad Corporativa de Cumplimiento, vela por la aplicación y efectividad de los diferentes programas de prevención existentes en el Grupo.
Colin Dore Veater Walter
Nico Klaas Gerardus Pijl
Bruce Malcolm Burdett
Presidente
Miembro
Miembro
Comité Financiero
Asesora a la Junta Directiva para mantener una política financiera coordinada en relación a la estructura de inversión y financiación del Grupo de acuerdo con su plan estratégico.
Camilo Alejandro Atala Faraj
Luis Alberto Atala Faraj
Javier Eduardo Atala Faraj
Richard Aitkenhead Castillo
José Alejandro Piedrahita Tello
Humberto Sangiovanni
José Arturo Alvarado Cortés
Colin Dore Veater Walter
Presidente
Miembro
Miembro
Miembro
Miembro
Miembro
Invitado
Secretario Corporativo
Comité Gobierno Corporativo
Apoya a la Junta Directiva en la evaluación periódica del cumplimiento de las prácticas de Gobierno Corporativo incluidas en los Estatutos, Reglamentos y Código de Gobierno. A su vez, evalúa la experiencia de los propios miembros de la Junta Directiva, Comités y Empresas Miembro. De igual manera, es responsable de revisar y aprobar el Informe Anual de Gobierno Corporativo.
Juan José Daboub Abdala
Juan Carlos Atala Faraj
José Alejandro Piedrahita Tello
Presidente
Miembro
Miembro

La estructura de Comités de Junta Directiva del Grupo Financiero Ficohsa se organiza de forma escalonada en los siguientes dos (2) niveles o componentes:
1. Comités de la Junta Directiva de Grupo Financiero Ficohsa, S.A.
2. Comités País para las áreas de Auditoría, Riesgos y LA-FT.
Bajo este esquema, la estructura de Comités de Junta Directiva se origina siempre en la Junta Directiva de la matriz, Grupo Financiero Ficohsa, S.A. y para algunas áreas concretas, como son Auditoría, Riesgos y LA-FT, desciende a nivel país.