ANEXO II

Detalle de la Gestión ASG

Alianzas y MembresĆ­as

(GRI 2-28)

Con el fin de generar valor, compartir conocimiento y anticiparnos a las tendencias mÔs importantes de la industria, mantenemos una estrecha relación con las principales cÔmaras de los países donde operamos, así como con otros organismos nacionales e internacionales del sector.

Organizaciones empresariales en Honduras
Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA)
Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT)
Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC)
Cámara Hondureña de Aseguradoras (CAHDA)
Cámara de Comercio Hondureña Americana (AMCHAM)
Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías de Honduras "ASAFONDOH"
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP)
Organizaciones empresariales en Nicaragua
Asociación de Bancos Privados de Nicaragua (ASOBANP)
Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN)
Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AMCHAM)
Organizaciones empresariales en Guatemala
Asociación Bancaria de Guatemala
Organizaciones empresariales en Panamá
Asociación Bancaria de Panamá
Organizaciones empresariales internacionales
Consejo Empresarial de América Latina (CEAL)
Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN)
Red Internacional de Aseguradoras (RIDA)
Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES)
Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Relaciones con Autoridades

 

Nos aseguramos de mantener los canales de comunicación con entidades gubernamentales y regulatorias de manera abierta. De esta manera, mantenemos un diÔlogo constante con las autoridades.

Autoridades Gubernamentales en Honduras
Banco Central de Honduras (BCH)
Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS)
Congreso Nacional (CN)
Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)
Gabinete Económico
Instituto de la Propiedad (IP)
Secretaría de Finanzas
Servicio de Administración de Rentas (SAR)
Tribunal Superior de Cuentas
Autoridades Gubernamentales en Panamá
Superintendencia de Bancos de Panamá
Autoridades Gubernamentales en Guatemala
Superintendencia de Bancos de Guatemala
Autoridades Gubernamentales en Nicaragua
Superintendencia de Bancos y otras Intuiciones Financieras de Nicaragua (SIBOIF)
Dirección General de Ingresos (DGI)
Instituto Nicaragüense del Seguro Social (INSS)
Ministerio de Trabajo (MITRAB)
Alianzas Fundación Ficohsa

Con el fin de generar valor, compartir conocimiento y anticiparnos a las tendencias mÔs importantes de la industria, mantenemos una estrecha relación con las principales cÔmaras de los países donde operamos, así como con otros organismos nacionales e internacionales del sector.

Nacionales
Honduras
• Breadco
• ChildFund
• Clientes Supermercados La Colonia
• Grupo Farinter
• Ferema
• Lacthosa
• Lufussa
• Fundación Tigo
• Fundación Zamora Terán
• Secretaría de Educación
• Universidad Pedagógica nacional Francisco Morazán (UPNFM)
• Unitec
Nacionales
Nicaragua
• Asociación ProNiños Quemados de Nicaragua (APROQUEN)
• World Vision Nicaragua
• Ministerio de Educación
• Fundación Tigo
• Ministerio de Educación
• Ministerio de Educación
Nacionales
Guatemala
• Fundación Tigo
• Ministerio de Educación
Nacionales
Panamá
• Ministerio de Educación
Internacionales
• Bladex
• Copa Airlines
• Darwin Capital, LLC
• Intermex
• Microsoft
• MoneyGram Foundation
• More Money
• Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
• Programa Mundial de Alimentos
• Transatlantic Re
• United Way
• Visa
• Wells Fargo
Nuestros Grupos de InterƩs

(GRI 2-29, 2-30)

Para nosotros es de vital importancia identificar los diferentes grupos de interés con los que tenemos relación. Procuramos mantener una comunicación constante y de cercanía, dÔndoles a conocer las principales noticias y cambios en la organización, pero también para reconocer sus expectativas o inquietudes que puedan surgir.

Grupo de interés
Subgrupos de interés
Propuesta de valor
Canales de comunicación por grupos de interés
Temas relevantes por los grupos de interés
Accionistas GFF
Socios
Inversionistas
Junta Directiva (Miembros internos y Externos)
Brindamos seguridad en su inversión, trabajando en la estabilidad financiera de la compañía y el desarrollo del plan de negocio.
De igual manera, fomentamos la cultura de control, aseguramos la transparencia de la información y Alcanzamos los objetivos en materia de resultados de la compañía.
• Informes financieros.
• Memoria de sostenibilidad.
• Presentaciones corporativas y eventos relevantes.
• Asamblea de Accionistas.
• Secretaria Corporativa
• Estructura y funcionamiento del gobierno corporativo
• Cultura de ética y de cumplimiento
• Resultados económicos (estabilidad financiera)
Proveedores
Tecnología(Adquisición de equipo, infraestructura, telecomunicaciones)
Seguridad de la información
Desarrollo de Software
Licenciamientos
Artículos promocionales
Mercadeo
Mantenimientos varios (ATM, POS, Hardware)
Asesoría Legal (Departamento Jurídico)
Otros servicios (Administrativos, consultoría, telefonia)
Transporte de valores
Arrendadores
Suministros varios (Local)
Posibilitamos la operación a través de los productos y/o servicios que nos brindan.
Apoyamos su desarrollo a través de la estabilidad de las contrataciones y el beneficio mutuo.
Promovemos altos estándares de calidad y la innovación, favoreciendo su competitividad.
• Evaluaciones de desempeño
• Departamento de Compras
• Portal de proveedores
• Privacidad de datos y ciberseguridad
• Ética y anticorrupción
• Experiencia del cliente
• Precios y oportunidad de crédito
• Gestión de pagos y capacitaciones
Colaboradores
Funcionarios
Jefaturas
Oficiales
Auxiliares
Consultores
Outsourcing
Asesores
Resguardamos la estabilidad en el empleo y facilitamos su desarrollo, incluyendo la entrega de capacitación.
Aseguramos su salud y seguridad, así como el bienestar a través de diferentes beneficios.
Fomentamos una cultura de confianza y respeto mutuo.
• Portal Institucional/Intranet
• Cultura etica y Línea de denuncias
• Café con Neto y otras reuniones internas
• Clima laboral, diversidad en el empleo, encuestas de satisfacción y Clima Laboral
• Instancias de capacitación
• Evaluaciones de desempeño
• Campañas y comunicados internos
• Salud y seguridad
• Privacidad del cliente (uso de la información)
• Ética y anticorrupción
• Clima laboral y satisfacción del colaborador
• Resultados económicos (estabilidad financiera empresa)
Clientes
Consumidores
Emprendedores
Empresas
Grupos y/o Corporaciones
Impulsamos la prosperidad de las industrias y familias, a través del acceso a financiamiento y el ahorro.
Ofrecemos productos pertinentes a las diferentes necesidades, a través de múltiples canales que faciliten el acceso.
Somos transparentes en las condiciones y buscamos el mejor uso de los productos.
• Campañas publicitarias
• Redes sociales
• Encuestas de satisfacción (NPS)
• Call Center: Canal de atención y sugerencias.
• Centros de atención al cliente.
• ChatBot “SARA”
• App Móvil Ficohsa
• Puntos de servicio: Cajeros automáticos, TENGO
• Página web
• Experiencia del cliente (atención y servicios)
• Educación e inclusión financiera
• Cultura de prevención (seguros)
• Desarrollo empresarial de clientes.
• Innovación de productos y servicios, (cartera de productos)
• Digitalización de procesos
Autoridades y reguladores
Alcaldías
Banco Central de Honduras (BCH)
Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS)
Secretaría de Finanzas
Trubunal Superior de Cuentas
Servicio de Administración de Rentas (SAR)
Instituto de la Propiedad (IP)
Secretarías/Ministerios de Educación de los países
Gabinete Económico
ENEE
Congreso Nacional
Superintendencia de Bancos de Panamá
Superintendencia de Bancos de Guatemala
Superintendecia de Bancos y otras inistituciones financieras de Nicaragua (SIBOIF)
Dirección General de Ingresos (DGI)
Instituto Nicaragüense del Seguro Social (INSS)
Ministerio de Trabajo (MITRAB)
Dirección de Regulación Registro y Seguimiento de Asociaciones Civiles (DIRRSAC)
Cumplimos con la legislación local aplicable, en cada uno de los países en donde tenemos presencia. De esta manera, resguardamos los derechos de nuestros clientes y resto de grupos de interés.
• Informes y reportes de resultados a agencias regulatorias.
• Diálogo abierto
• Alianzas públicas
• Gobierno corporativo
• Cumplimiento regulatorio
• Experiencia/relación con el cliente
Certificadores y verificadores/ auditores"
Fitch Ratings/Finanzas
Moody´s/ Finanzas
Icontec
Deloitte & Touche S. de R.L,
Horwath Central America
Grupo Gorico Advisory Group
Cumplimos más allá de la ley con certificaciones del sector, así como verificaciones propias del negocio.
Garantizando la buena gestión y gobernanza de nuestras operaciones al interior y exterior de la compañía.
• Informes y reportes de resultados
• Diálogo abierto
• Visitas a corporativo y sucursales
• Información pública en web
• Evaluaciones y cuestionarios online
• Gobierno corporativo
• Cumplimiento regulatorio
• Experiencia/relación con el cliente
• Calidad de vida
• Ciberseguridad y privacidad de datos
Bancos Corresponsales
JP Morgan
Wells Fargo
Citibank
Bank of America
BNY Mellon
Commerzbank
Bladex
Cabei
Deuschebank
Morgan Stanley
Golman Sachs
US Bank
Sumitomo Mitsui Banking Corporation
Bradesco USA
Respetamos y monitoreamos los acuerdos de colaboración con los bancos corresponsales, con el objetivo de garantizar las operaciones y tranquilidad de nuestros clientes.
• Informes y reportes de resultados
• Diálogo abierto
• Página web
• Mensajes y comunicación vía mail
• Responsable de relación con los bancos
• Privacidad del cliente (uso de la información)
• Ética y anticorrupción
• Resultados económicos (estabilidad financiera empresa)
Relaciones Diplomáticas
Embajada Americana
Embajada de Panamá
Embajada de Guatemala
Embajada de Nicaragua
Embajada de Honduras en DC
Embajada de Unión Europea
Embajada de España
Embajada de Alemania
Embajada de Holanda
Procuramos relaciones diplomáticas basadas en la cooperación con las diferentes embajadas representantes de los países en los que tenemos operaciones y dar respuesta ante solicitudes o requerimentos.
• Departamento interno de relaciones institucionales
• Correo electrónico
• Oficios públicos
• Eventos públicos
• Transparencia y reactividad ante solicitudes de índole económica correspondientes a los países
• Información sobre principales cambios de la operación del banco en los países
Relaciones Diplomáticas
Organizaciones de la Sociedad Civil (ONG´s)
Comunidades locales (población en general)
Donatarios (organismos y/o empresas nacionales e internacionales)
Padres de familia
Aliados estratégicas
Academia
Docentes
Glasswing Honduras
Aportamos al desarrollo social, a través del fomento de la inclusión y educación financiera.
Atendemos las principales problemáticas de nuestro entorno y apoyamos en emergencias, como parte de nuestra ciudadanía corporativa y compromiso con los entornos donde estamos presentes.
Trabajamos de manera articulada con diferentes organizaciones de la sociedad civil (OSC).
• Programas de Fundación Ficohsa
• Iniciativas de voluntariado corporativo
• Diálogo con OSCs y beneficiarios
• Educación, inclusión y salud financiera
• Educación infantil
• Apoyo a la salud
• Generación de empleo y oportunidades
• Inversión social
AnƔlisis de Materialidad

(GRI 2-30, 3-1, 3-2)

Mantenemos como base de la estrategia el estudio de materialidad que realizamos a inicios del 2021. En ese sentido, logramos identificar aquellos aspectos relevantes para el Grupo y para nuestros grupos de interés, de los cuales damos cuenta a lo largo de este informe. A continuación, ilustramos el proceso por el cual identificamos nuestros temas o asuntos materiales que estÔn también identificados en nuestra estrategia de sostenibilidad.

Identificación del conjunto de temas potencialmente relevantes, a partir de revisiones documentales y un marco de referencia correspondiente a empresas del sector.

Elaboración del listado de temas potencialmente relevantes, con bibliografía referente a: Prioridades sectoriales: referencias de criterios de inversión en el sector. Contexto de actividad: tendencias en la gestión empresarial, riesgos y oportunidades. AnÔlisis de documentos en respuesta al contexto del COVID-19 y post pandemia, tanto generales como sectoriales. Consultas pre-existentes: Encuesta de clima laboral, encuesta de satisfacción del cliente interno (IPN).

Priorización de temas con base en la opinión de los distintos grupos de interés relevantes para GFF, y la perspectiva estratégica de la compañía.

Prioridad de los grupos de interés: preparada mediante la implementación de encuestas a colaboradores y proveedores. Para clientes: entrevistas a responsables de la relación con clientes en los diferentes negocios. Prioridad estratégica de la compañía: entrevistas a la alta dirección: Directivos Corporativos y Directivos de Estrategia.

Construcción de la matriz y validación de temas relevantes.

 

 

Elaboración de la matriz de materialidad Determinación del conjunto de temas materiales y correlación con ODS Sesión de validación con GFF.

Los temas presentados a continuación se clasifican en tres grandes grupos:

• Temas materiales: aquellos especialmente crĆ­ticos, que sirven de base para la estrategia de sostenibilidad y el presente informe.
• Temas emergentes: aquellos que todavĆ­a no son materiales pero que pueden serlo de manera rĆ”pida por un cambio en el contexto y/o en nuestra operación.
• Temas no materiales: aquellos menos relevantes, sobre los que no tenemos que hacer Ć©nfasis.

Es importante destacar que todos los temas que aparecen en la matriz se gestionan por la organización, sin embargo priorizamos recursos en aquellos que consideramos como materiales, formando parte de nuestra estrategia de sostenibilidad, la cual se compone de iniciativas junto con indicadores para el correcto monitoreo de su implementación.

Siendo un proceso de mejora continua, mantenemos el diƔlogo con nuestros grupos de interƩs y supervisamos las tendencias y posibles impactos del contextos nacional e internacional que puedan modificar nuestras prioridades estratƩgicas.

Es por esto que para finales del 2023 estaremos realizando la actualización de este ejercicio, manteniéndolo vigente para ratificar nuestra estrategia o en su caso ajustarla para estar siempre a la vanguardia.