CONTENIDOS CAPITALISMO DE STAKEHOLDERS – WEF

 

Pilar
Planeta

Pilar
Personas

Pilar Prosperidad

Pilar Gobernanza

Pilar: Principios de Gobernanza

Tema
Métrica
Central/Expandida
DESCRIPCIÓN
Página
Propósito de Gobernanza
Establecer un Propósito
Central
El propósito establecido por la compañía, como expresión de los medios que utiliza la empresa para proponer soluciones a problemas económicos, ambientales y sociales. El propósito corporativo debe crear valor para todas las partes interesadas, incluidos los accionistas.
10
Propósito de Gobernanza
Gestión Dirigida por el Propósito
Expandida
Cómo el propósito de la compañía está incluído en sus estrategias, políticas y objetivos.
5y6
Calidad del Gobierno Corporativo
Composición del Gobierno Corporativo
Central
Composición de la Alta Dirección y sus comités.
20,21
Compromiso de los Grupos de Interés
Temas materiales que impactan a los grupos de interés
Central
Lista de temas que son materiales para los grupos de interés y para la empresa, cómo estos temas fueron identificados y cómo los grupos de interés están comprometidos con ellos.
90,91
Comportamiento Éticos
Anticorrupción
Central
1) Porcentaje total de los miembros de la Alta Dirección, empleados y socios comerciales que han recibido capacitación en las políticas y procedimientos de anticorrupción de la organización, desglosado por región.
25
Comportamiento Éticos
Anticorrupción
Central
1.a) Número total y naturaleza de los incidentes en temas de corrupción confirmados durante el presente año, pero relacionados con años anteriores.
23
Comportamiento Éticos
Anticorrupción
Central
1.b) Número total y naturaleza de indicentes de corrupción confirmados durante el presente año, en relación a este año.
23
Comportamiento Éticos
Anticorrupción
Central
2. Discución de iniciativas y el compromiso de los grupos de interés para mejorar el ambiente de las operaciones y su cultura, para combatir la corrupción.
22,23,23,24,25
Comportamiento Éticos
Mecanismos de información y asesoramiento éticos
Central
Una descripción interna y externa de mecanismos para:
1. Búsqueda de asesoramiento sobre comportamiento ético y legal, e integridad organizacional.
2. Reporte de preocupaciones sobre comporamiento anti-ético o ilegal, y falta de integridad organizacional
22,23
Comportamiento Éticos
Pérdidas monetarias por comportamiento anti-ético
Expandida
Monto total de pérdidas monetarias como resultado de procedmientos ilegales asociados con el fraude, tráfico de influencias, comportamiento en contra de la competitividad, manipulación de los mercados, malas prácticas o violaciones de otras leyes y regulaciones relacionadas.
No tuvimos pérdidas monetarias durante el periodo de este informe.
Supervisión de riesgos y oportunidades
Integrar riesgos y oportunidades en los procesos de la empresa
Central
Información sobre factores de riesgo y oportunidades que la empresa identifica claramente en los principales riesgos y oportunidades materiales que enfrenta específicamente (a diferencia de los riesgos genéricos del sector), el apetito de la empresa con respecto a estos riesgos, cómo se han movido estos riesgos, oportunidades a lo largo del tiempo y la respuesta a esos cambios. Estas oportunidades y riesgos deben integrar cuestiones económicas, ambientales y sociales materiales, incluido el cambio climático y la administración de datos.
27,28,29 y30

Pilar Planeta

 

Tema
Cambio Climáticoa
Cambio Climáticoa
Pérdida de la Naturaleza
Disponibilidad de agua dulce/potable
Métrica
Emisión de Gases de Infecto Invernadero (GEI)
Implementación del TCFD
Uso del suelo y sensibilidad ecológica
Consumo y extracción de agua en zonas con estrés hídrico
Central/
Expandida
Central
Central
Central
Central
DESCRIPCIÓN
Para todos los gases de efecto invernadero relevantes (por ejemplo, dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, gases F, etc.), informar en toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e) Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GEI) Alcance (Scope) 1 y Alcance 2.
Estimar y reportar las emisiones de material corriente arriba y corriente abajo (Protocolo de GEI Alcance 3) cuando corresponda.
Implementar por completo las recomendaciones del "Task Force on
Climate-related Financial Disclosures (TCFD)"
Reportar el número y el área (en hectáreas) de los sitios que posee,arrendados o administrados en o junto a áreas protegidas y/o áreas clave de biodiversidad (KBA).
Reportar para operaciones donde sea material: megalitros de agua extraídos, megalitros de agua consumidos y el porcentaje de cada uno en regiones con estrés hídrico de referencia alto o extremadamente alto, según la herramienta de riesgo hídrico del WRI Aqueduct Water Risk Atlas Tool.
Estimar y reportar la misma información para toda la cadena de valor (corriente arriba y abajo) cuando corresponda.
Página/Respuesta
Grupo Financiero Ficohsa ha avanzado en el cálculo de sus emisiones de Alcance 1 y 2, que son verificadas por tercero externo.
En lo siguientes años, incorporará el cálculo de las emisiones de Alcance 3, incluyendo las correspondientes a la categoría 15 de aquellas asociadas al portafolio de crédito. (p.67)
En relación a cambio climático, Grupo Financiero Ficohsa tiene ya en marcha una serie de líneas de acción, de las que se da cuenta en el informe y que referenciamos a continuación:
- Gobernanza de los temas de energía y emisiones como parte de la estrategia de sostenibilidad, que se monitorea en primera instancia en el Comité de Responsabilidad Social Corporativa, y se eleva desde la Vicepresidencia Corporativa (que preside el Comité) a la Presidencia Ejecutiva.
- Con los clientes, implementación del Sistema de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS), que promueve las buenas prácticas ambientales en los clientes y, por tanto, una menor contribución de los mismos al cambio climático (por la generación de emisiones de GEI).
- Cálculo y verificación de las emisiones propias de la actividad del banco, esto es, consumo de combustibles y electricidad en las operaciones administrativas y comerciales. A partir de ello, identificación de las oportunidades de ecoeficiencia y otras para reducir la huella, e implementación.
En el corto plazo, Grupo Financiero Ficohsa avanzará en la identificación de los riesgos y oportunidades que le genera el cambio climático, acorde a la nomenclatura del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD). De esta manera, podrá desarrollar la memoria tambien comforme a sus recomendaciones.
(p.29,30)
Por el tipo de actividad, en el sect financiero, no resulta un tema material para Grupo Financiero Ficohsa.

No obstante, el Grupo calcula de manera pionera en Centroamérica su huella ecológica, que además verifica. Ello le permite dimesionar las hectareas necesarias para amortiguar su actividad, como se profundiza en la memoria. (p.63)

Por otra parte, los créditos para proyectos de mayor envergadura son sometidos al Sistema de Análisis de Riesgos Sociales y Ambientales (SARAS). (p.33 y 34)

Por el tipo de actividad, en el sector financiero, no resulta un tema material para Grupo Financiero Ficohsa.

Pilar Personas

 

Tema
Igualdad y Dignidad
Igualdad y Dignidad
Igualdad y Dignidad
Igualdad y Dignidad
Igualdad y Dignidad
Igualdad y Dignidad
Igualdad y Dignidad
Igualdad y Dignidad
Salud y Bienestar
Salud y Bienestar
Habilidades para el Futuro
Métrica
Diversidad e Inclusión (%)
Igualdad Salarial (%)
Brecha Salarial
Nivel Salarial (%)
Incidentes de discriminación y acoso (#) y el número total de pérdidas monetarias/económicas
Libertad de asociación y negociación colectiva en riesgo (%)
Riesgo de incidentes de trabajo infantil, forzado u obligatorio
Revisión de los derechos humanos, impacto de las injusticias y esclavitud moderna (#,%)
Salud y Seguridad (%)
Bienestar del empleado (%)
Capacitación (#,$)
Central/Expandida
Central
Central
Expandida
Central
Expandida
Expandida
Central
Expandida
Central
Expandida
Central
DESCRIPCIÓN
Porcentaje de empleados por categoría de empleo, por grupo de edad, género y otros indicadores de diversidad (Ej. Etnia)
Relación/ratio entre el salario base y la remuneración de cada categoría de empleado, por lugares de operación significativos para áreas prioritarias de igualdad: mujeres a hombres, grupos étnicos principales mayoritarios y minoritarios, y otras áreas de igualdad relevantes.
Brecha salarial media del salario base y la remuneración de los empleados relevantes a tiempo completo en función del género (mujeres a hombres) e indicadores de diversidad a nivel empresarial o por ubicación significativa de operación.
1. Relación entre el salario inicial estándar por género y el salario mínimo local.
2. Relación entre la retribución total anual del CEO y la mediana de la remuneración total anual de todos sus empleados, excepto el CEO.
1. Número de incidentes de acoso y discriminación, estatus de los incidentes y las acciones tomadas.
2. Monto total de pérdidas económicas como resultado de procesos legales asociados con:
a) violaciones a las leyes
b) Discriminación de los empleados
1. Porcentaje de trabajadores activos bajos acuerdos de negociación colectiva.
2. Una explicación de la evaluación realizada a los proveedores por lo que el derecho a la libertad de asociación y colectivos la negociación está en riesgo, incluidas las medidas adoptadas por la organización para hacer frente a estos riesgos
Explicación de las operaciones y proveedores que se considera que tienen riesgo significativo de trabajo infantil, forzado u obligatorio.
1. Número total y porcentaje de operaciones que han sido
sujetas a revisiones de derechos humanos o evaluaciones de impacto en los derechos humanos, por país.
2. Número y tipo de quejas reportadas asociadas con impactos relacionados con un tema destacado de derechos humanos en el período de informe y una explicación sobre el tipo de impactos.
3. Número y porcentaje de operaciones y proveedores que se considera que tiene un riesgo significativo de incidentes con niños laboral, trabajo forzoso u obligatorio.
El número y la tasa de muertes como resultado de accidentes relacionados con el trabajo, lesiones de graves consecuencias relacionadas con el trabajo (excluyendo
muertes); lesiones registrables relacionadas con el trabajo; principales tipos de lesiones relacionadas con el trabajo; y el número de horas trabajadas.
Una explicación de cómo la organización facilita
el acceso a los servicios médicos y de salud no ocupacionales, y el alcance del acceso proporcionado a los empleados y trabajadores.
1. El número de muertes como resultado de problemas de salud relacionados con el trabajo, lesiones registrables por mala salud relacionadas con el trabajo y los principales tipos de enfermedades relacionadas con el trabajo para todos los empleados y trabajadores.
2. a) Porcentaje de empleados que participan en programas de “mejores prácticas” de salud y bienestar , y
b) Tasa de ausentismo (AR) de todos los empleados.
1. Promedio de horas de capacitación por persona que los empleados de la organización han realizado durante el período del informe, por género y categoría de empleado (número total de horas de capacitación brindadas a los empleados, dividido por el número de empleados).
2. Gasto medio en formación y desarrollo por empleado a tiempo completo (coste total de la formación impartida a los empleados dividido por el número de empleados).
Página
49, 50 y 51
Disponible el ratio salarial mujer-hombre por categoría profesional.
Las diferencias representan a su vez la proporción de género dentro de los diferentes perfiles en cada categoría y toma en cuenta otros aspectos, como la antigüedad. (p.57)
p.57
Contenidos confidenciales
23
En el proceso de evaluación de proveedores, previo al alta de los mismos y el establecimiento de la relación comercial, el Banco se asegura el cumplimiento por el proveedor de sus obligaciones en materia laboral. (p.26)
Por el tipo de actividad, en el secor financiero, no hay riesgos significativos en los proveedores de Grupo Financiero Ficohsa.
En relación al crédito, los proyectos de mayor envergadura son evaluados aplicando el SARAS previamente a decidir el otorgamiento del crédito.
Además Grupo Financiero Ficohsa se encuentra fuertemente comprometido, ver Anexo: debida diligencia en DDHH. (p.96)
"(1) p.96
(2) Hemos identificado por primera ve nuestra hoja de Debida Diligencia de acuerdo con los Principios Rectores sobre Empresas y DDHH de la ONU, por lo que estamos en proceso de identificar quejas específicas. p.96
(3) p.96"
No registramos fatalidades en el año efecto de esta memoria.

En cuanto a los servicios de salud, contamos con servicio médico dentro de las instalaciones y externos en alaizna con clínicas privadas. (p.59)

"1) No registramos fatalidades en el año efecto de esta memoria.
2) p.59
3) No disponible"
53

No disponible

Pilar prosperidad

 

Tema
Generación de empleo y riqueza
Generación de empleo y riqueza
Generación de empleo y riqueza
Generación de empleo y riqueza
Innovación de mejores productos y servicios
Innovación de mejores productos y servicios
Comunidad y Vitalidad Social
Métrica
Número absoluto y ratio de generación de empleo
Contribución Económica
Contribución por Inversión Financiera
Inversiones en infraestructura y servicios de apoyo
Total de gastos en I+D ($)
Valor Social Generado (%)
Total de impuestos pagados ($)
Central/
Expandida
Central
Central
Central
Expandida
Central
Expandida
Central
DESCRIPCIÓN
1. Número total y tasa de nuevas contrataciones de empleados durante el período de informe, por grupo de edad, género, y otros indicadores de diversidad y región.
2. Número total y tasa de rotación de empleados durante el período de informe, por grupo de edad, género, y otros indicadores de diversidad y región
1. Valor económico directo generado y distribuido,
sobre la base devengada, cubriendo los componentes básicos para las operaciones globales de la organización.
2. Asistencia financiera recibida por parte del gobierno: valor total monetario de la asistencia financiera recibida por la organización de cualquier gobierno durante el período del informe
1 - Total de gastos de capital menos la depreciación, respaldado por una narrativa para describir la estrategia de inversión de la empresa.
2. Recompra de acciones más el pago de dividendos, respaldado por un narrativo para describir la estrategia de la empresa para los retornos de capital a los accionistas.
Información cualitativa para describir los siguientes componentes:
1. Alcance del desarrollo de inversión en infraestructura significativa y servicios de apoyo.
2. Impactos actuales o esperados en las comunidades y economías locales, incluidos los impactos positivos y negativos donde sea relevante.
3. Si estas inversiones y servicios son comerciales, reportar los compromisos en especie o pro bono.
Gastos totales relacionados con investigación y desarrollo.
Porcentaje de ingresos de productos y servicios diseñados para entregar beneficios sociales específicos o para abordar retos de la sostenibilidad
El impuesto total global a cargo de la empresa, incluidos los impuestos sobre la renta corporativos, los impuestos sobre la propiedad, el IVA no acreditable y otros impuestos sobre las ventas, los impuestos sobre la nómina pagados por el empleador y otros impuestos que constituyen costos para la empresa, por categoría de impuestos.
Página
(1) p.52
(2) No disponible todavía.
(1) p.76
(2) No recibimos ningún tipo de asistencia finaciera de entidades gubernamentales
(1) p.76
(2) No disponible todavía.
(1) p.62 y 72
(2) Gracias a los créditos que brindamos a sectores rurales, se ha logrado beneficiar a más de 850 productores. (p.36)
(3) p.62 y 72"
No disponible.
34,35 y 36
76