Carta del Presidente

Camilo Atala

En Grupo Financiero Ficohsa estamos centrados en cómo contribuir a generar oportunidades de bienestar de las personas y por ello la relevancia que le damos a contar con un Modelo de Sostenibilidad que atienda las necesidades de nuestros colaboradores y sus familias, clientes, proveedores y las comunidades donde interactuamos.

Igualmente es fundamental para nosotros cuidar el medio ambiente y su entorno, ya que empresa exitosa es la que resguarda la naturaleza para heredar a las futuras generaciones.

La región centroamericana continuará con su tendencia de crecimiento para el 2023 estimado en 3.2%, aunque menor en relación al 2022, impactado por el desafío de la economía global, pero estamos seguros que se podrán superar los enormes obstáculos con trabajo, unidad y compromiso. En el Grupo Financiero Ficohsa trabajamos con transparencia e integridad, dos valores fundamentales que son parte de nuestro ADN fundacional, por ello como lo hacemos año tras año hacemos la presentación de la rendición de cuentas a nuestros diversos grupos de interés con la Memoria de Sostenibilidad. Queremos ser forjadores de alianzas que permitan conjuntamente el desarrollo de la región centroamericana, promoviendo una sociedad colaborativa, de manera que la construcción del modelo de sostenibilidad nos permita el crecimiento como equipo y empresa. Es nuestra meta y sería motivo de orgullo que nuestro trabajo de sostenibilidad tenga una visión de largo plazo, donde nuestros valores de transparencia e integridad, aunados a la toma de decisiones responsables, equilibradas y transparentes, además del crecimiento con solidez, nos conviertan en un referente para el sector financiero de la región y que nos permita impactar positivamente en toda la región. Quiero agradecer en especial a los miles de colaboradores del Grupo Financiero Ficohsa en la región, ya que ellos hacen posible que está Memoria de Sostenibilidad sea una realidad con las decenas de miles de horas que han aportado y retribuido a la sociedad.

Carta del Vice Presidente

Luis Atala

Es enormemente satisfactorio poder compartir como organización la Memoria de Sostenibilidad que recoge todo nuestro accionar, esfuerzos y logros que en Grupo Financiero Ficohsa realizamos en el año.

Grupo Financiero Ficohsa alineó sus objetivos de negocios a las metas de sostenibilidad y a los criterios ambientales, sociales y de gobernanza, a fin de adoptar un modelo acorde a las tendencias globales en los negocios.

El compromiso nace con nosotros, desde la misma fundación y se acentúan cuando se decidió vincular estos esfuerzos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y a los principios del Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas. A través de nuestros Pilares de Sostenibilidad, hemos creado una cultura de conciencia y compromiso entre colaboradores con respecto al importante papel del Grupo Financiero Ficohsa con la sostenibilidad. En ese sentido, la sostenibilidad es una extensión de la Responsabilidad Social Corporativa, en la cual se trabaja hombro a hombro con nuestros grupos de interés, donde el compromiso del grupo es generar valor económico, social y ambiental en las comunidades donde operamos, confirmando la idea que trabajando juntos se construye un bienestar para todos y todas. Es emocionante ver cuando impactamos en la calidad de vida de los hondureños, así como de los demás países donde operamos como grupo, ya que permite que nuestro trabajo diario trascienda más allá de una operación financiera o un servicio asegurador o de una pensión. Como organización comprendemos que los tiempos han cambiado y por ello evolucionamos, asegurándonos de afianzarnos como grupo financiero responsable y sostenible con el medio ambiente y la sociedad de las comunidades donde operamos. En ese sentido, este año orientamos esfuerzos en consolidar nuestra actuación en áreas clave, como en bienestar del colaborador, desarrollo de carrera, ética y el cumplimiento normativo, innovación digital y seguridad de la información. De cara al futuro dentro de nuestros compromisos ASG destacamos el seguir trabajando para alcanzar emisiones 0, innovación digital, diversidad, educación e inclusión financiera, crecimiento y desarrollo de los colaboradores, iniciativas que promueven el cambio y el desarrollo de los países donde operamos.